El primer objetivo de un sitio web es atraer tráfico de calidad ¿Sin visitas cómo vamos a darnos a conocer? ¿Cómo vamos a conseguir vender nuestros productos o servicios? Antes de embaucarnos en un proyecto online costoso tenemos que tener claro cómo vamos a captar tráfico para nuestro portal. Existen varias formas, tanto online como offline. Veámos la explicación.
Captación de clientes offline
Esta estrategia de marketing es muy sencilla y seguro que has oído hablar de ella, incluso, seguramente sea el tipo de publicidad que llevas a cabo a día de hoy. Al igual que si se tratara de una empresa física, podemos realizar carteles, material corporativo o flyers anunciando la inauguración de nuestro nuevo negocio online. Hay un sinfín de métodos para captar público, desde carteles a rotulación de vehículos, incluso un simple email a tus clientes ya fidelizados sirve para captar público a tu página web.
Captación de clientes online
Esta estrategia se complica mucho más, sobre todo si eres nuevo en Internet. Seguramente necesites la ayuda de un asesor de marketing online que pueda guiarte en tu estrategia de ventas en Internet. No obstante, vamos a indicarte cuáles son las mejores estrategias para lograr visitas.
Posicionamiento natural en buscadores
La finalidad de llevar a cabo esta estrategia es que Google y otros buscadores incluyan tu web en los primeros resultados de búsqueda cuando consultas determinadas palabras clave. Para la mayoría de los sitios web el SEO es la principal fuente de tráfico de calidad.
Enlaces de pago
La estrategia SEM es un buen aliado para el posicionamiento orgánico, sobre todo, si quieres que tu página web comience a obtener rendimiento desde el primer día. Esta estrategia consiste en pujar en Google Adwords por unas determinadas palabras clave. Cada vez que un individuo pinche en tu enlace patrocinado, tú pagaras una cantidad de dinero que oscila entre 0,15 céntimos y 2,00 euros, dependiendo siempre del precio de las palabras clave por las que quieras competir.
Publicidad online
También puedes complementar tus estrategias SEO y SEM con una buena campaña de banners en portales web de relevancia relacionados con tu temática. Por ejemplo si tu proyecto online consiste en vender perfumes puedes inclinarte por introducir banners en los blogs de belleza más relevantes e, incluso, acordar con alguna blogger prestigiosa del sector que mencione tu tienda online en alguna de sus publicaciones.